Creciente ritmo de generación de empleo
El trabajo psicológico en los procesos sociales ha ido adquiriendo cada vez más importancia hasta el punto de que el Colegio Oficial de Psicólogos lo ha reconocido como uno de los perfiles profesionales de mayor desarrollo en los últimos años y con mayores perspectivas de futuro.
Debe remarcarse, en este sentido, el creciente ritmo de generación de empleo en este ámbito profesional en nuestro país, tanto en el ámbito público como en otros ámbitos emergentes en el sector no lucrativo de acción social.
Hacen falta profesionales de la psicología, preparados científica y profesionalmente, para trabajar con colectivos muy diferentes, con necesidades psicológicas muy específicas, y cuya respuesta se articula tanto desde las Administraciones Públicas como desde asociaciones, ONG o empresas privadas.
Salidas para las que el Máster prepara:
Centros
- Asociaciones sin ánimo de lucro
- Ayuntamientos
- Centros de orientación familiar
- Centros penitenciarios y centros de justicia juvenil
- Fundaciones
- ONG y ONGD
- Etc.
Colectivos con los que se trabaja:
- Drogodependientes y/o personas con otras adicciones
- Menores y adolescentes
- Mujer
- Inmigrantes
- Personas desempleadas
- Etc.