La escuela inclusiva, en su respuesta a la diversidad y al conjunto de necesidades específicas de apoyo educativo que esta pueda presentar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, requiere de profesionales competentes para la identificación y prevención de dificultades en el desarrollo del lenguaje, el habla y comunicación.
Profesionales del ámbito educativo, que en un trabajo colaborativo y cooperativo con otros también capacitados/as para la respuesta a la diversidad, sean competentes para el diagnóstico psicopedagógico específico de alumnado con dificultades en audición y lenguaje. Profesionales que diseñen procesos de evaluación inicial de las necesidades de cada estudiante y posteriormente, desarrollen, planifiquen, establezcan y realicen procesos de seguimiento de los planes educativos individuales acordes a estas necesidades relativas a la comunicación, la audición y el lenguaje; sin olvidar su colaboración en la elaboración de directrices para la realización de la adaptaciones curriculares y materiales a nivel de centro, aula y/o individual, que permitan el desarrollo integral de las competencias y capacidades del alumnado.
¿A quién se dirige?
Preferentemente a Graduados/as en Educación Primaria Mención Educación Especial o Pedagogía Terapéutica de otras universidades.
Estructura del curso
En un curso académico obtendrán el título oficial en Educación Primaria Mención en Audición y Lenguaje. Para ello cursarán:
- Asignaturas y prácticas propias de la mención.
- Formación necesaria para la obtención de dicho título (dependiendo del resultado del estudio de reconocimientos).
semestres ALE Primer semestre | Segundo semestre |
Se cursarán las 4 asignaturas propias de la mención: - Modelos y propuestas generales de evaluación en ALE - Estrategias generales de intervención en ALE - Estrategias específicas para la intervención de personas con discapacidad auditiva - Métodos para la intervención en ALE Horario: de lunes a jueves de 16:00 a 19:00* *Nota: sujeto a modificaciones | Prácticas propias de la mención Horario: en función del horario del centro educativo. Formación complementaria (según estudio de reconocimientos). |
Proceso de ingreso
- Plazo de ingreso: Los graduados/as en Educación Primaria Mención Educación Especial o PT podrán presentar la solicitud en Secretaría General del 15 de marzo al 21 de abril.
- Al mismo tiempo, deberán solicitar en Secretaría General un estudio de reconocimientos.
- La admisión quedará condicionada a que exista un número mínimo de estudiantes.